Servicios. Los usuarios de internet pueden encontrar todo
tipo de artes fotográficos en estas webs
Las imágenes generan más "Likes" que cualquier
publicación en redes sociales como el Facebook. Además utilizar imágenes de
calidad en cualquier actividad que se haga en internet, también genera buena
impresión. Es por eso que en El Sol, con la colaboración de Osvaldo Pavez de
"UM", se destacan algunos bancos de imágenes gratuitos que existen en
la red de redes.
Freepik. Uno de los bancos de imágenes gratuitos más conocidos. Permite descargar imágenes, ilustraciones, vectores y PSD para utilizar en webs, presentaciones, anuncios, etc. Además, no es necesario registrarse.
Free Digital Photos. Tiene una versión gratuita y otra de pago. La versión gratuita permite descargar las imágenes en tamaño pequeño/mediano, mientras que la versión de pago permite descargar las imágenes en tamaños mayores a precios más o menos razonables.
Stockvault. Se trata de un banco de imágenes para uso exclusivamente personal y no comercial. Tampoco es necesario registrarse para poder descargar las imágenes. También tienen otro banco de imágenes de texturas.
Freerange. Imágenes de alta resolución, con unas dimensiones mínimas de 2.400 x 1.600, que se pueden descargar a cambio de que los interesados se registren.
Morguefile. No se necesita de registro para poder descargar imágenes de alta resolución en este banco gratuito. Se pueden usar las imágenes para cualquier trabajo prácticamente.
Photl.com. Banco de imágenes con una parte gratuita y otra de pago. Permite descargar 10 fotos gratis al día. En la versión gratuita, la descarga es más lenta.
Flickr. Varios miles de millones de usuarios han trabajado con este banco desde su lanzamiento en 2004. Hay que destacar que un gran porcentaje de estas imágenes han sido liberadas bajo la licencia Creative Commons Attribution. Esto significa que las mismas pueden haber sido utilizadas en algún sitio web, y se lo puede seguir haciendo, siempre y cuando se le dé al fotógrafo, el crédito original.
Freepik. Uno de los bancos de imágenes gratuitos más conocidos. Permite descargar imágenes, ilustraciones, vectores y PSD para utilizar en webs, presentaciones, anuncios, etc. Además, no es necesario registrarse.
Free Digital Photos. Tiene una versión gratuita y otra de pago. La versión gratuita permite descargar las imágenes en tamaño pequeño/mediano, mientras que la versión de pago permite descargar las imágenes en tamaños mayores a precios más o menos razonables.
Stockvault. Se trata de un banco de imágenes para uso exclusivamente personal y no comercial. Tampoco es necesario registrarse para poder descargar las imágenes. También tienen otro banco de imágenes de texturas.
Freerange. Imágenes de alta resolución, con unas dimensiones mínimas de 2.400 x 1.600, que se pueden descargar a cambio de que los interesados se registren.
Morguefile. No se necesita de registro para poder descargar imágenes de alta resolución en este banco gratuito. Se pueden usar las imágenes para cualquier trabajo prácticamente.
Photl.com. Banco de imágenes con una parte gratuita y otra de pago. Permite descargar 10 fotos gratis al día. En la versión gratuita, la descarga es más lenta.
Flickr. Varios miles de millones de usuarios han trabajado con este banco desde su lanzamiento en 2004. Hay que destacar que un gran porcentaje de estas imágenes han sido liberadas bajo la licencia Creative Commons Attribution. Esto significa que las mismas pueden haber sido utilizadas en algún sitio web, y se lo puede seguir haciendo, siempre y cuando se le dé al fotógrafo, el crédito original.
0 comentarios:
Publicar un comentario