El software hace un trazado tridimensional de los rostros
para identificarlos. Foto Internet
Facebook anunció recientemente la implementación de
DeepFace, un software de reconocimiento facial capaz de distinguir entre
personas a un nivel tan avanzado como el del cerebro humano, informa Terra.
No obstante lo espeluznante que pueda parecer la idea de que
Facebook sea capaz de distinguir entre tus amigos en una foto para etiquetarlos
de manera automática, resulta fascinante conocer cómo es que funciona DeepFace.
Según declaró el grupo de desarrollo de la red social en una
conferencia de desarrolladores, el software hace un trazado tridimensional de
las caras para, posteriormente, imprimirlas en un plano unidimensional al cual
se le asignan distintos colores para reconocer un rostro de otro. Al final,
DeepFace usa unos 120 millones de parámetros para funcionar.
La efectividad de esta herramienta supera el 97% de
aciertos, lo que podría hacer de este proyecto uno de los sistemas de
reconocimiento facial más avanzados hasta la fecha. Según la compañía, la
precisión del programa es la misma que la de los humanos para reconocer
rostros.
También se detalló que este software saldrá a la luz a
mediados del año para implementarse de manera gradual en Facebook. De acuerdo a
la información provista por la red social, DeepFace ya se encuentra en sus
etapas finales de desarrollo.
Para desarrollar esta tecnología, Facebook usó más de cuatro
millones de rostros etiquetados de 4.000 de sus usuarios para ayudar al sistema
entender como identificar los rasgos específicos de cada personal. El reporte
reveló también que DeepFace trabaja bajo cuatro principios: detectar, alinear,
representar y clasificar.
0 comentarios:
Publicar un comentario