Ref. Foto: Tendrán un gran apoyo con este tipo de
herramientas.
Útiles. Estas herramientas son una excelente alternativa
para el tipo de examen con opciones múltiples.
Las pruebas cortas y rápidas tipo quiz tienen muchas
ventajas en el proceso de aprendizaje en el aula. Pero a veces, el sistema de
calificaciones y las pruebas en papel son algo traumantes que mentalmente
pueden bloquear y hacer que el alumno obtenga resultados negativos incluso sin
merecerlos. Para eso, existen algunas opciones que le ayudan al profesor a
crear estas pruebas en formato digital. Osvaldo Pávez de la empresa
"UM" destaca algunas, que hay que tener en cuenta.
Kuizza.
Otra buena herramienta que prescinde un poco del tema de las calificaciones, (aunque las tiene también, pero no tan específicas) para hacer que los quizzes creados a través de su plataforma, se conviertan en útil material de estudio para los alumnos.
Otra buena herramienta que prescinde un poco del tema de las calificaciones, (aunque las tiene también, pero no tan específicas) para hacer que los quizzes creados a través de su plataforma, se conviertan en útil material de estudio para los alumnos.
Para esto, acompañará cada quiz con un botón que convertirá
sus preguntas en tarjetas de estudio (flashcards).
Google Forms.
La solución de Google para crear formularios desde Google Drive ,tiene una de sus mejores aplicaciones en el mundo educativo. Con Google Forms, se pueden crear diferentes tipos de pruebas que trascienden las barreras de las pruebas de selección múltiple, al enriquecerlas con material multimedia de otros servicios de Google (p.e., videos de YouTube), permitir que estén disponibles en la red (de paso manteniéndolas más seguras, que en otros formatos) y dar vía a minuciosos registros.
La solución de Google para crear formularios desde Google Drive ,tiene una de sus mejores aplicaciones en el mundo educativo. Con Google Forms, se pueden crear diferentes tipos de pruebas que trascienden las barreras de las pruebas de selección múltiple, al enriquecerlas con material multimedia de otros servicios de Google (p.e., videos de YouTube), permitir que estén disponibles en la red (de paso manteniéndolas más seguras, que en otros formatos) y dar vía a minuciosos registros.
Por cierto, cuenta con múltiples temas visuales que se
manejan como simples plantillas.
Zoho Survey.
La competencia de Google Drive en documentos en línea también cuenta con una interesante opción para la creación de formularios que puede ser aprovechado para crear pruebas tipo quiz.
La competencia de Google Drive en documentos en línea también cuenta con una interesante opción para la creación de formularios que puede ser aprovechado para crear pruebas tipo quiz.
Destaca por su elegante e intuitivo editor visual, los
trabajados temas visuales, las plantillas de pruebas (hay media decena
relacionadas al área de Educación), múltiples tipos de preguntas posibles y las
capacidades de compartir, que solo su naturaleza online puede darle.
Socrative.
Un innovador sistema que permite enganchar a los alumnos con las pruebas rápidas al hacer que utilicen sus PC, smartphones y tablets para responderlas al instante. La idea es simple: el profesor crea una actividad o una prueba (una pregunta corta, una de selección múltiple, etc.), se genera un “código del aula virtual”, los estudiantes usan ese código para entrar a solucionarla (desde la versión móvil para PC o desde las apps para iOS y Android), el profesor ve en tiempo real, los estudiantes conectados y sus respuestas, y finalmente se genera un informe con los resultados (exportable a Excel o al email).
Socrative.
Un innovador sistema que permite enganchar a los alumnos con las pruebas rápidas al hacer que utilicen sus PC, smartphones y tablets para responderlas al instante. La idea es simple: el profesor crea una actividad o una prueba (una pregunta corta, una de selección múltiple, etc.), se genera un “código del aula virtual”, los estudiantes usan ese código para entrar a solucionarla (desde la versión móvil para PC o desde las apps para iOS y Android), el profesor ve en tiempo real, los estudiantes conectados y sus respuestas, y finalmente se genera un informe con los resultados (exportable a Excel o al email).
0 comentarios:
Publicar un comentario