Ref. Foto: Un periódico de Estados Unidos ya cuenta con
su propio robot redactor.
El robot no fue creado con el fin de reemplazar a los
redactores humanos, sino para ayudarlos.
El terremoto registrado esta semana en California lanzó a
periodistas de todo el mundo a escribir la noticia en la típica carrera por
darlo lo antes posible.
Lo mismo sucedió en la ciudad californiana, con la
diferencia de que en su diario más popular, Los Angeles Times, quien redactó la
noticia no fue un reportero que sintió el temblor, sino un robot que tan sólo
tardó tres minutos en reportarla.
Así, LA Times se convirtió esta semana en el primer
periódico del mundo en dar la noticia, que fue escrita por una máquina sin
intervención humana.
El periodista y programador Ken Schwencke es el responsable
de la creación del algoritmo que automáticamente genera un artículo breve
cuando se produce un sismo.
Schwenck le dijo a la revista Slate que, gracias a su
creación, la noticia estaba en el aire en tres minutos.
"Robo-periodismo"
El "robo-periodismo" es algo que está creciendo
dentro de las redacciones.
No obstante, el diario californiano es pionero en una
tecnología que parte de fuentes confiables, como el Instituto Geológico de
EE.UU., y coloca los datos en un formulario hecho con anterioridad y en el que
sólo requiere rellenar ciertos campos en blanco.
Además del reporte del terremoto, el periódico tiene otro
algoritmo para historias de crimen, aunque son los editores –todavía humanos–
los que deciden si se publica o no.
Otras empresas han hecho experimentos con noticias basadas
en algoritmos, en especial en la sección de deportes.
¿Entonces podremos ver algún día redacciones controladas
exclusivamente por máquinas?
Para Schwenck, la máquina no reemplaza al periodista, sino
que permite que los datos disponibles sean ordenados y difundidos de manera
rápida.
"Es un complemento", asegura. "Ahorra mucho
tiempo y en cierto tipo de historias, publica la información y suele hacerlo
tan bien como cualquiera", agregó.
"Como yo lo veo, no le quita trabajo a nadie en tanto
hace el trabajo de todos más interesantes".
0 comentarios:
Publicar un comentario