Facebook confirmó hoy la línea ascendente marcada durante
los últimos meses y presentó unos resultados trimestrales que triplicaron su
beneficio neto hasta los 642 millones de dólares, a la vez que anunció la
renuncia de quien ha sido en los últimos cinco años su director financiero,
David Ebersman.
La mayor red social del mundo obtuvo entre enero y
marzo de 2014 un beneficio neto de 642 millones de dólares, casi tres veces más
(193 por ciento) que durante el mismo período del año anterior, y vio aumentar sus
ingresos un 72 % con respecto a los primeros tres meses de 2013, hasta alcanzar
los 2.502 millones de dólares.
Los ingresos de la compañía con sede en Menlo Park
(California, EE.UU.) se dispararon gracias a su aplicación para móviles, que
vio cómo el número de usuarios activos llegó hasta los 609 millones diarios
durante los tres primeros meses de 2014, lo que supuso un incremento del 43 %
respecto al mismo período de 2013.
El móvil se consolida así como la gran apuesta de
futuro de Facebook, ya que del total de ingresos por publicidad durante este
primer trimestre (2.270 millones), un 59 % provinieron de las ventas a
anunciantes en su plataforma para teléfonos inteligentes.
Ahora, la estrategia inmediata del gigante de las
redes sociales pasa por el lanzamiento de su propia red de publicidad para
móviles, que permitirá poner en contacto a plataformas de exposición
-principalmente aplicaciones para móvil- con anunciantes.
Según el portal especializado Re/Code, la presentación
de la red publicitaria para móviles de Facebook tendrá lugar el próximo 30 de
abril en el marco de la conferencia de desarrolladores F8 que la compañía
celebrará en San Francisco.
La posibilidad de que el gigante de las redes sociales
lanzase un servicio de estas características que le permitiese competir en
igualdad de condiciones con Admob (propiedad de Google) hace tiempo que
planeaba sobre el entorno de Facebook, dado el colosal volumen de datos sobre
los usuarios de que dispone la compañía de Mark Zuckerberg y que debe permitir
optimizar los esfuerzos publicitarios.
Las acciones de Facebook generaron unos beneficios de
25 centavos por título durante los tres primeros meses del año, un 178 % más
que los 9 centavos por título logrados durante el mismo período de 2013.
En paralelo a los resultados, la red social anunció
hoy la renuncia del que durante los últimos cinco años ha sido su director
financiero, David Ebersman, quien, entre otras cosas, supervisó la salida en
bolsa de Facebook en mayo de 2012.
A Ebersman le sustituirá a partir del 1 de junio el
hasta ahora vicepresidente de finanzas corporativas y planes de negocios de
Facebook, David Wehner, aunque el actual director financiero permanecerá
vinculado a la compañía hasta septiembre para asegurar una transición ordenada,
según indicó la propia empresa en un comunicado.
Wehner, graduado en Química por la Universidad de
Georgetown y con un posgrado en Ciencias Aplicadas por la Universidad de
Stanford, se unió al equipo de Facebook en noviembre de 2012 proveniente de la
empresa de videojuegos en línea Zynga, donde ocupaba el cargo de director
financiero.
"David (Ebersman) ha sido un gran socio en la
construcción de Facebook y le estoy agradecido por todo lo que ha hecho para
ayudar a que el mundo sea un lugar más abierto y conectado", alabó a su
todavía director financiero el fundador y consejero delegado de Facebook, Mark
Zuckerberg.
"Él nos situó en la senda para operar de forma
eficiente y realizar las inversiones a largo plazo que necesitamos, a la vez
que conformó un equipo extremadamente sólido en el que está David Wehner,
nuestro próximo director financiero. Tengo ganas de empezar a trabajar junto a
David (Wehner) en su nuevo cargo", concluyó Zuckerberg.
Facebook, que en la sesión de este miércoles sufrió una
caída en la bolsa de Nueva York del 2,65 %, se revalorizaba después de divulgar
sus resultados en las operaciones realizadas fuera de hora, en las que subía un
3,76 % (2,27 dólares por acción) hasta alcanzar los 63,62 dólares por título.
0 comentarios:
Publicar un comentario