El fundador de WhatsApp, Jan Koum, quiere que sepas que tu
información está a salvo con él, incluso después de que la empresa fue
adquirida por Facebook.
De hecho, en comparación con la red
social, WhatsApp sabe muy poco de sus más de 450 millones de
usuarios. Solo pide tu número de teléfono y puede acceder a los números de
teléfono guardados en tu lista de contactos, y eso no cambiará.
“No tienes que darnos tu nombre y tampoco pedimos tu
dirección de correo electrónico”, escribió el CEO Jan
Koum en el blog de la empresa, donde quiere aclarar información
imprecisa que está circulando sobre lo que significa la nueva asociación
con Facebook para la protección de datos de los usuarios.
WhatsApp nunca ha recabado o almacenado información sobre tu
cumpleaños, tu dirección postal o tus búsquedas en Internet, escribió.
La firma de Mark Zuckerberg anunció en febrero que pagaría
19,000 millones de dólares por el servicio de mensajería más popular para
smartphones. Los usuarios pueden enviar mensajes, fotos y videos a uno o varios
destinatarios al mismo tiempo.
Koum, quien creció en la Unión Soviética en una época en que
las personas se preocupaban de que la KGB monitoreara sus conversaciones
telefónicas, explicó que construyó WhatsApp con el objetivo de “saber lo menos
posible de ti” y que no se habría asociado con Facebook si eso fuera a cambiar.
“Si asociarnos con Facebook hubiera significado que
tendríamos que cambiar nuestros valores, no lo habríamos hecho”, dijo.
Facebook adquirió en febrero de 2014 al tan popular servicio
de mensajería WhatsApp, por 19,000 millones de dólares, en una de las
transacciones tecnológicas más grandes de la historia.
Aunque WhatsApp tiene acceso a tus contactos, y compila una
lista de quienes ya utilizan el servicio para tu comodidad, no recaba ningún
dato de esos contactos salvo sus números de teléfono, según se afirma en los
términos del servicio.
0 comentarios:
Publicar un comentario