Dentro de diez años, podrías estar sentado en tu casa,
sintiéndote un poco agotado. Pero luego, una aplicación instalada en tu reloj
(o en tus lentes de contacto), después de monitorear tus signos vitales,
analizar tu estado de ánimo y explorar tu red social, decidirá que es momento
que tomes unas vacaciones y te mostrará una selección de itinerarios según tu
presupuesto y tus gustos.
Esa es la imagen pintada por "The Future of
Travel" (el futuro de los viajes), un informe elaborado a petición de la
página de reservaciones de viajes Skyscanner, utilizando un equipo de 56
editores, investigadores y futuristas.
Aunque suene un poco a una novela de ciencia ficción, las
predicciones están basadas en tecnologías que ya existen o que están siendo
desarrolladas.
"Las tecnologías en el escenario anterior son ya sea
reales, están siendo evaluadas o bien en proceso de desarrollo del
prototipo", dice Martin Raymond, cofundador de The Future Laboratory,
quien colaboró con Skyscanner en el informe.
Llegar a ser (virtualmente) real
De acuerdo con Gareth Williams, director ejecutivo de
Skyscanner, en el futuro, los álbumes de fotos de las vacaciones serán
remplazados por grabaciones de experiencias de inmersión total. Oculus Rift,
por ejemplo, podría permitir a los usuarios grabar un safari en África desde su
punto de vista, y después, compartir su experiencia virtual con sus amigos en
casa.
"Dondequiera que tengamos fotos que están diseñadas
para informarte, finalmente tendremos experiencias de inmersión total en
3D", dice Williams.
Otras compañías se están sumando a la acción. Este año, la
compañía de medios 3RD Planet desarrolló una herramienta de CGI que a través de
la realidad virtual, pone a los usuarios en la calle de varias ciudades.
Williams señala que conforme la realidad virtual se vuelve más común, las
compañías de viajes ofrecerán a los clientes visitas virtuales de hoteles,
ciudades y experiencias.
"Se convertirán en herramientas convencionales para las
organizaciones de mercadeo de destinos y autoridades de turismo", dice.
Las grabaciones también tendrán un elemento táctil. Los
usuarios conectados a una película de realidad virtual no solo podrán ver en
3D, sino que también podrán sentir el ambiente que los rodea, ya sea la piel de
un animal de zoológico o una playa de arena.
Disney ya ha creado REVEL, una interfaz que le da
retroalimentación táctil a través de vibraciones por minutos de objetos 3D
virtuales, mientras que la compañía japonesa Tachi Lab está trabajando en
tecnología que pueda convertir los sonidos en texturas.
Conociéndote
Según el informe, para el 2024 los agentes de viajes, guías
turísticos y conserjes podrían ser sustituidos por completo por una entidad
virtual con un sentido perfectamente ajustado a tus gustos, lo cual obtendrá a
partir de tu historial de búsqueda, tus comentarios en línea, presencia en los
medios sociales y otras interacciones digitales. Esta guía puede vivir dentro
de una pieza de tu ropa y aparecer como un holograma, y (quizás imitando a tu
actor favorito) podrá tener una conversación contigo.
"Básicamente será un dispositivo de Inteligencia
Artificial, constantemente conectado a la web, que ha aprendido a comprender
íntimamente nuestras preferencias individuales", dice Daniel Burrus, un
futurista colaborador y autor de "Technotrends: How to Use Technology to
Go Beyond Your Competition" (Tecnotendencias: cómo utilizar la tecnología
para ir más allá de su competencia).
Estos compañeros de viaje digitales no solo podrán adaptar las
sugerencias a ti personalmente, van a poder controlar tus expresiones para ver
si en realidad estás pasándola bien y ajustar sus recomendaciones adecuadamente
(la firma de tecnología Affectiva ya está trabajando en un algoritmo que lee
las expresiones faciales humanas).
"A medida que nos volvemos más inteligentes en relación
a las herramientas que construimos, estarán mucho más enfocadas en cuál es tu
motivación y en cuáles son los resultados de búsqueda adecuados", dice
Williams.
Úsalo de manera extravagante
Varios expertos prevén a Google Glass, a Sony Smartwatch y a
Samsung Galaxy Gear como el inicio de lo que será un enorme mercado de la
tecnología portátil (IMS Research predice que Google despachará 6.6 millones de
unidades de Google Glass al año).
Por otra parte, se prevé que los microchips serán más
pequeños, con un ancho de 15 a 20 átomos para el 2017, de acuerdo con Renee
James, presidente de Intel.
Esto significa que será posible implantar la tecnología en
lugares previamente consideradas imposibles (en el informe, el futurista Dr.
Ian Yeoman predice que Google Glass se cambiará a lentes de contacto en cinco
años).
Las implicaciones de esta tecnología son tal vez las de
mayor alcance de todos. En diez años, tu ropa (y lentes) podrían traducir simultáneamente
las lenguas extranjeras, tanto oral como escrita. Por otra parte, Google Glass
y sus diferentes sucesores probablemente podrían cambiar el futuro de la
fotografía.
"Por el momento, las fotografías de recuerdo se toman
exclusivamente por medio de la planificación", señala Williams. Para el
2024, en lugar de salir a tomar una foto, los usuarios de Google Glass podrían
grabar sus vacaciones completas, luego instruir a su dispositivo para sacar las
mejores imágenes.
"La tecnología probablemente será buena en sugerir
momentos que muy probablemente desees guardar", añade.
0 comentarios:
Publicar un comentario