Este 17 de Mayo se celebra el día internacional del 'internacional'
Mas de 3.000 millones de personas -el 40 por ciento de los
habitantes del mundo- estará conectada a Internet a finales de 2014, la mayoría
a través de banda ancha móvil, según un informe publicado hoy por la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El estudio destaca que el corriente año finalizará con casi
7000 millones de abonos de telefonía móvil -un aumento motorizado por el
crecimiento de los países en desarrollo-, en tanto que continúa reduciéndose la
cantidad de abonos a telefonía fija y se ralentiza el aumento de la penetración
de banda ancha fija.
De los 3000 millones de usuarios de Internet que habrá para
fin de año, dos tercios viven en países en desarrollo.
De acuerdo con Internet Live Stats, al día se envían más de
140 mil millones de correos electrónicos, se realizan más de dos mil 900
millones de búsquedas a través de Google, se ven más de cinco mil millones de
videos en Youtube y se mandan más de 500 millones de tweets
En la actualidad existen más de 2 mil 895 millones de
usuarios de Internet en del mundo y más de 980 millones 277 mil sitios alojados
en la red, de acuerdo con la página de estadísticas Internet Live Stats.
En un solo día, abunda, se envían más de 140 mil millones de
correos electrónicos, se realizan más de dos mil 900 millones de búsquedas a
través de Google, se ven más de cinco mil millones de videos en Youtube y se
mandan más de 500 millones de tweets.
En tanto que se hackean más de 27 mil sitios de Internet al
día, la electricidad que se ocupa para usar la red asciende a más de dos
millones de MegaWatts hora a nivel global y se generan alrededor de dos
millones de toneladas de dióxido de carbono.
Cifras de Internet Society, organismo que promueve la
celebración del Día del Internet, el cual se conmemora el 17 de mayo de cada
año, revelan que actualmente existen tres retos tecnológicos fundamentales en
materia de Internet.
Uno de ellos es la expansión de la red ante la inminente
llegada de más de mil millones de usuarios en los próximos años, y la
implementación de un nuevo estándar de direcciones IP de próxima generación que
permita una mejor posición de cara a dicho crecimiento.
Además menciona una neutralidad de la red que facilite que
todos los sitios web, archivos de video y descargas se traten de la misma
forma, así como apoyar las normas de privacidad para proteger y garantizar la
identidad y seguridad de los usuarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario