Tecnología. Se prevé que en este año el mercado mundial de
las TI tengan una expansión de un 5,1% respecto del 2013.
Si 2013 fue catalogado en el mercado de las
Tecnologías de la Información (TI) como el año de la innovación, el 2014 no
sólo significará una profundización de tal concepto sino también un período en
que se vivirá con mayor intensidad el proceso de transformación que viene
dándose en la actual década, así opina Fernando Mollon, vicepresidente VMware
América Latina. Esto explica por qué la inversión en TI por parte de las
empresas se mantendrá este año en pleno crecimiento a nivel global, teniendo en
los servicios Cloud y los data centers dos de los principales ejes donde
se materializa la tendencia TI más relevante de la actualidad: la transición
hacia la llamada “Tercera Plataforma”.
Lo que implica este término. La “Tercera Plataforma” se refiere a un conjunto de tecnologías y servicios relacionados con las cuatro claves que orientan la inversión de las empresas: Cloud Computing, Big Data, Social Business y Mobility.
Lo que implica este término. La “Tercera Plataforma” se refiere a un conjunto de tecnologías y servicios relacionados con las cuatro claves que orientan la inversión de las empresas: Cloud Computing, Big Data, Social Business y Mobility.
Son conceptos que están entrelazados y que, de una u otra
manera, responden a la necesidad de hacer disponible la información empresarial
en cualquier dispositivo, momento y lugar como principal imperativo.
En tal sentido, este proceso de transformación tiene como
“epicentro”, por así denominarlo, al data center, el que permite a las
organizaciones contar con servicios basados en la nube que tengan la capacidad
de hacer disponible la información en diversas plataformas, mientras se automatizan
procesos y se reducen los gastos en mantenimiento.
En este contexto no es casual que se espere un buen
dinamismo en el mercado de TI este año y en lo que resta de la década, ya que
los data centers viven y seguirán viviendo un cambio evolutivo importante.
La virtualización. Apalancado por esta “Tercera Plataforma”, los data center están rompiendo paulatinamente con las limitaciones tradicionales que las empresas encontraban en su infraestructura de TI, abriéndoles el paso a una innovación real en sus procesos de negocios y facilitándoles el camino al incremento de las capacidades de procesamiento, almacenamiento y gestión de los servicios de TI.
La virtualización. Apalancado por esta “Tercera Plataforma”, los data center están rompiendo paulatinamente con las limitaciones tradicionales que las empresas encontraban en su infraestructura de TI, abriéndoles el paso a una innovación real en sus procesos de negocios y facilitándoles el camino al incremento de las capacidades de procesamiento, almacenamiento y gestión de los servicios de TI.
En este fenómeno, sin duda, la virtualización ha jugado un
rol determinante, al hacer posible y conjugar la reducción de costos en los
data centers con una mayor eficiencia y rendimiento de la infraestructura. Por
ello, la virtualización no sólo se relaciona actualmente con los servidores
sino que sigue expandiéndose dentro del centro de datos abarcando también el
almacenamiento, la red y el procesamiento. Todo ello representa hoy una
drástica evolución, que significa no sólo una optimización de recursos
sino muy especialmente una mayor agilidad, la cual, a su vez, permite a un
universo mayor de organizaciones acceder a las ventajas que entregan las TI,
convirtiéndolas en un aliado aún más estrecho del negocio a través de una
innovación permanente.
0 comentarios:
Publicar un comentario