Ref. Foto: Crean un anillo que permitirá leer a los
ciegos.
Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts
(MIT) revelaron durante este martes el desarrollo de un pequeño anillo de
audio-lectura que podría permitir que las personas de visión disminuida puedan
"leer" textos solamente con señalarlos.
Esto sería posible gracias a un invento llamado
FingerReader, que funciona en base a cámara diminuta incluida en el anillo y
que puede escanear el texto.
Posteriormente, estas capturas son transformadas en voz por
un sintetizador que puede "leer" libros, menús de restaurantes u otro
material de lectura en alto, en base a un programa especial que rastrea el
movimiento del dedo, identifica palabras y procesa la información.
Junto con estas opciones, el artefacto cuenta además con
motores vibrantes que alertan al lector cuando se aparta de la línea de texto,
dijo Roy Shilkrot, que está desarrollando el artefacto en el Laboratorio de
Medios del instituto.
Pattie Maes, profesora de MIT que fundó y dirige el grupo de
investigación Fluid Interfaces que desarrolla el prototipo, dijo que el anillo
lector equivale a "leer con la punta del dedo y es mucho más flexible e
inmediato que cualquier otra solución que tienen ahora a mano".
El desarrollo del artefacto ha requerido tres años de
codificación, experimentación y trabajo con personas de visión disminuida. Sin
embargo, Shilkrot advirtió que falta todavía mucho trabajo antes de que esté
listo para el mercado, para incluso hacerlo funcionar en teléfonos celulares.
Se espera, según los programadores del equipo, que el anillo
lector se pueda comercializar en un futuro. No obstante, todavía no se podría
calcular un precio para el FingerReader.
Para Jerry Berrier, de 62 años, que nació ciego, la promesa
del anillo lector es su portabilidad y funcionalidad.
"Cuando voy al consultorio del médico, hay muchos
formularios que quiero leer antes de firmar", explicó.
Agregó que hay otros dispositivos de reconocimiento de
caracteres en el mercado para las personas con visión disminuida, pero ninguno
que "lea" directamente.
"Dondequiera que voy, para las personas videntes hay
material que nos informa sobre los productos con los que estamos por
interactuar. Yo quiero ser capaz de hacer lo mismo", dijo Berrier.
0 comentarios:
Publicar un comentario