Ref. Foto: El Walkman de Sony cumple 35 años.
Cercano a la década de los 80, con la caída del muro de
Berlín y el nacimiento del popular juego Pacman, el Sony Walkman aparece en los
bolsillos de las personas y desplaza a los hombres que caminaban con una
grabadora en los hombros.
La historia de este artículo tecnológico inicia casi al
término de la década de los 70, cuando un ejecutivo de la firma japonesa pidió
que se le fabricara un reproductor de cassettes estereofónico.
Entre las características que pedía eran la ligereza para
poder utilizarlo durante los viajes largos que hacía en avión.
Así, el 1 de julio de 1979, el Sony Walkman TPS-L2 vio la
luz, este aparato tecnológico se basó en el "Pressman" , que era un
reproductor portátil diseñado para reporteros.
De este modo, en tan sólo un mes la firma japonesa agotó la
primera producción de 30 mil unidades con un costo de 150 dólares.
El portal de Internet de History Channel abundó que en 1983
salió a la venta la versión deportiva de color amarillo, la cual era resistente
al agua y a los golpes, además de otra versión compacta del tamaño de un
cassette.
Al año siguiente, precisó, se vendió el CD-Walkman D-50
capaz de reproducir discos compactos, pero fue hasta 1992 cuando surgió un
modelo capaz de reproducir minidiscos.
La firma, como la tecnología, registró un rápido avance con
el paso de los años y hoy en día, con la llegada de la era digital, dio paso a
la marca de celulares con el mismo nombre.
En 2010 Sony anunció que detendría la venta y producción del
Walkman de cassette que a lo largo de su existencia vendió 200 mil 20 millones
de unidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario