El problema, apuntan, es que se está procediendo con
"demasiado apresuramiento" a la eliminación de enlaces a información
que no era "irrelevante, inexacta u obsoleta"
Varios medios de comunicación británicos han criticado a
Google por su "torpeza" a la hora de aplicar la nueva normativa de la
Unión Europea (UE) sobre el llamado "derecho al olvido" en internet.
El pasado 13 de mayo, el Tribunal de Justicia de la UE
determinó que Google y el resto de motores de búsqueda en la red, considerados
ahora como responsables del tratamiento de contenidos y no simples correas
informativas, están obligados a retirar los enlaces a contenidos lesivos
siempre y cuando se cumplan determinados requisitos.
No obstante, los diarios "The Guardian" y
"Daily Mail" y la cadena BBC han mostrado su descontento por el
procedimiento seguido por Google para eliminar enlaces a artículos aparecidos
en sus páginas web, después de que los usuarios efectuasen una búsqueda de
determinados nombres.
"The Guardian" señala hoy en un artículo que
fuentes de Google han admitido que están "teniendo problemas
iniciales" para aplicar un sistema que "revisa y después permite o
rechaza un enlace".
El problema, apunta el diario, es que se está procediendo
con "demasiado apresuramiento" a la eliminación de enlaces a
información que no era "irrelevante, inexacta u obsoleta", tres de
los criterios establecidos por la sentencia del citado tribunal comunitario.
Este medio explica que las páginas originales permanecen
intactas en las páginas web de las publicaciones y que pueden encontrarse
usando un motor de búsqueda radicado en Estados Unidos o siguiendo un criterio
de búsqueda que omite determinados nombres.
Google, responsable del 90 % de todas las búsquedas
"online" que se efectúan en Europa, han informado de que ha recibido
desde mayo 70.000 solicitudes de usuarios del continente para eliminar enlaces
a más de 276.000 páginas web.
La mayoría de los que se acogen al derecho al olvido
proceden de Francia, Alemania, Reino Unido, España e Italia, según "The
Guardian".
0 comentarios:
Publicar un comentario