Ref. Foto: Microchips a control remoto, lo último en
anticonceptivos/Foto: internet
Los métodos anticonceptivos van evolucionando cada vez más y
previsiblemente asistiremos a una auténtica revolución para las mujeres
próximamente: un chip intradérmico que regula el nivel hormonal por control
remoto. La empresa estadounidense MicroCHIPS junto con el apoyo de la fundación
Bill & Miranda Gates han desarrollado un dispositivo con el que solo habrá
que pulsar el botón de un mando para decidir 'apagar' el chip y quedarse
embarazada o activarlo después del parto para volver a la anticoncepción
hormonal.
El chip tiene unas dimensiones diminutas de 20 milímetros de
largo por siete de ancho y se implanta debajo de la piel por un proceso
ambulatorio que no lleva más de media hora. La hormona que libera el chip es
levonorgestel, la misma que liberan otros métodos anticonceptivos como la
píldora anticonceptiva y la del día después. La duración del chip es de 16
años, el periodo de fertilidad medio de una mujer.
El nuevo invento ya ha sido probado en test clínicos con un
medicamento para pacientes con osteoporosis durante un mes con un resultado
positivo, ya que no se produjeron efectos secundarios ni reacciones del sistema
inmunológico. La FDA tiene que dar su aprobación para comenzar con las pruebas
clínicas en 2015 y la comercialización está prevista para 2018.
0 comentarios:
Publicar un comentario