Ref. Foto: Google homenajea los 100 años de Octavio Paz
con un doodle
Google continúa su tradición de celebrar la memoria de
personajes importantes de la historia a través de los "doodle".
Google continúa su tradición de celebrar la memoria de
personajes importantes de la historia a través de los "doodle", esta
vez recordando al escritor mexicano Octavio Paz, cuya trascendental obra le
valió un Premio Nobel de Literatura en el año 1990.
El doole lo muestra dibujando un laberinto, una clara
referencia a una de sus más grandes obras "El laberinto de la
soledad".
Octavio Paz nació en Ciudad de México, el 31 de marzo de
1914, en plena Revolución. Fue criado en Mixcoac, una población pequeña y lo cuidaron
su madre, Josefina Lozano, su tía Amalia Paz Solórzano y su abuelo paterno,
Ireneo Paz (1836-1924), un soldado retirado de las fuerzas de Porfirio Díaz,
intelectual liberal y novelista.
Su padre, Octavio Paz Solórzano (1883-1936), el menor de
siete hermanos, trabajó como escribano y abogado para Emiliano Zapata; estuvo
involucrado en la reforma agraria que siguió a la Revolución, fue diputado y
colaboró activamente en el movimiento vasconcelista.2 3 4 Todas estas
actividades provocaron que el padre se ausentara de casa durante largos
periodos.
La infancia y adolescencia de Octavio Paz transcurrieron en
la casa del abuelo. Si se empeñó en afirmar durante largo tiempo que su lugar
de nacimiento había sido Mixcoac, en donde usó los lugares que veía y sus
vivencias para desarrollar una parte básica de su arte y sus reflexiones
filosóficas, que se plasmaron en páginas de ensayos fundamentales para
comprender la cultura y el arte en el México que surgió de la Revolución
Mexicana, según reseñó El Nacional en un reportaje biográfico sobre el
escritor.
Crecer junto a su abuelo fue claramente una influencia
innegable, ya que fue un ilustre escritor y periodista que había vivido las
contradicciones de los intelectuales del siglo XIX mexicano.
Aunque ganó un Premio Nobel de Literatura en el año 1990, en
entrevistas aclara que su mayor premio ha sido "tener lectores".
0 comentarios:
Publicar un comentario