Las claves de la adquisición del gigante de las redes
sociales del servicio de mensajería instantánea y su repercusión en los
usuarios
1 ¿Por qué comprar WhatsApp?
La compra por parte de Facebook permitirá a esta adentrarse
en el entorno móvil, una de las batallas a la que más esfuerzos ha dedicado en
los últimos años. Por lo pronto, la mayor red social del mundo se adueñará de
430 millones de usuarios, 30 de ellos en España, uno de sus principales
mercados.
2 ¿Costará más el servicio?
Ambas compañías han insistido en que los usuarios no
percibirán cambio alguno. No se incluirá publicidad, se mantendrá el pago anual
por suscripción y la plataforma no se modificará.
3 ¿Compartirán datos de usuarios?
Facebook controlará lo que comparten sus usuarios en sus
espacios -en teoría- privados. Una suculenta lista de números de teléfono,
perfiles de usuarios (podrán analizar pormenorizadamente las imágenes y vídeos
que comparten), ubicaciones y localizaciones; lo que se traduce en un puente
hacia el segmentado negocio publicitario. «Lo que quieren es la base de datos
de usuarios y aprovecharán para integrarlo en Facebook», expilca Mauro Fuentes,
director de social media de Ogilvy España.
4 ¿Mejorará la seguridad de WhatsApp?
La plataforma de WhatsApp adolece de cierta inseguridad.
Esta área puede corregirse bajo el paraguas de Facebook. En ese sentido, hay
quien, como Enrique Dans, profesor de IE Business School, muestra su escepticismo
a ABC sobre el montante de esta operación. «Es una valoración demencial, hecha
sobre una compañía que no la merece, que ha creado un producto que ha crecido
mucho, pero no es bueno; es inseguro, no protege a sus usuarios ante un posible
espionaje».
5 ¿Habrá perfiles duplicados?
Es posible que las credenciales se unifiquen. De esta
manera, conectar ambos perfiles se realizará con un mismo usuario y su
correspondiente contraseña.
6 ¿Y qué pasará con Facebook Messenger?
La aplicación de mensajería instantánea seguirá
operando de manera independiente. Lo que se desconoce es en qué lugar queda
ahora el servicio Facebook Messenger. Su futuro, incierto, queda en un limbo y
en un solapamiento de funcionalidades similares
0 comentarios:
Publicar un comentario